Results for 'Amy De La Haye'

1000+ found
Order:
  1. Hybrid Peacemaking: Building National “Infrastructures for Peace”.Chetan Kumar & Jos De la Haye - 2012 - In Timothy J. Sinclair (ed.), Global Governance. Polity Press. pp. 13-20.
  2.  27
    Descartes no es un conceptualista.Amy Karofsky - 2002 - Areté. Revista de Filosofía 14 (2):191-209.
    Algunas interpretaciones contemporáneas de Descartes sugieren que él defiende una posición conceptualista en relación con las verdades eternas. De acuerdo con esta lectura de Descartes, las modalidades se determinan por lo que las mentes de un universo puedan concebir. Dado que lo que es posible depende de aquello que los intelectos puedan concebir, no hay concepto de posibilidad alguno que preceda a la existencia de los intelectos. De ahí que, antes de la existencia de los intelectos,no es el caso que (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La Métaphysique de Whitehead.Ervin Laszlo, Christine Harzic, La Haye & Martinus Nijhoff - 1974 - Revue de Métaphysique et de Morale 79 (3):426-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Hegel et la pensée philosophique en Russie 1830-1917 « Archives internationales d'histoire des idées », 64.Guy Planty-Bonjour, La Haye & Martinus Nijhoff - 1975 - Revue de Métaphysique et de Morale 80 (2):263-264.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Elements of Social and Political Philosophy.Jan T. Srzednicki, La Haye & Martinus Nijhoff - 1979 - Revue de Métaphysique et de Morale 84 (1):132-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  12
    De la irreductible presencia del salvaje hobbesiano en la obra de Sigmund Freud.Rodrigo De La Fabián - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):15.
    Este artículo tiene por objetivo realizar una crítica inmanente a la obra de Freud. Su principal hipótesis es que el concepto antropológico hobbesiano del estado de naturaleza, como la guerra de todos contra todos, infl uencia Freud y produce algunos impasses mayores en su obra: la imposibilidad de fundar una clínica que no dependa de la sugestión y la imposibilidad de pensar un lazo social ateo, es decir, no regulado por la culpa. Para llevar adelante este encuentro entre Freud y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Epistemología de los cuerpos y los territorios: un análisis rizomático.Marco Ambrosi de la Cadena - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):319-340.
    Este artículo fundamentado en el pensamiento rizomático de Deleuze y Guattari analiza diversas concepciones sobre cuerpos y territorios desde el período presocrático, incluyendo estudios de neurociencia y la propuesta epistémica de los feminismos decoloniales y comunitarios. Así, desarrollamos una reflexión teórica que critica las definiciones de cuerpo y territorio como «objetos dados» que se configuran como «cuerpos sin órganos» apropiados por el capitalismo y el pensamiento occidental. Nuestro objetivo es evidenciar al conocimiento como un agenciamiento relacional entre cuerpos y territorios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  63
    En el mundo de la vida con los otros en comunidad.Nathalie de la Cadena - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:e023019.
    Resumen: Husserl propone una teoría sobre la intersubjetividad que parte de la conciencia trascendental como inserta en el mundo de la vida donde están los otros y donde la comunidad se construye bajo una estructura de esencias que garantiza la comunalidad. El mundo de la vida es dado y compartido por todas las conciencias intencionales y trascendentales, es condición para intuiciones empíricas y eidéticas, la epoché y las reducciones eidética y trascendental. Cada momento del método fenomenológico se basa en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. ? Hay una mistica paulina?L. Lopez de Las Heras - 1989 - Studium 29 (1):61-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    ¿Quién le teme al populismo? La política entre la redención y el autoritarismo.Carlos De la Torre Espinosa - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:29-51.
    En este trabajo argumentaré primero que para entender las relaciones entre el populismo la democratización y el autoritarismo hay que partir de las experiencias latinoamericanas donde los populismos han retado al poder y han gobernado desde los años 40. Los científicos sociales latinoamericanos teorizaron y debatieron sobre el populismo desde que Gino Germani escribió en los años 50 sobre el peronismo y los investigadores europeos y norteamericanos deberían tomar en serio la larga y compleja bibliografía latinoamericana sobre el tema. Además, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La solidaridad: determinación firme en empeñarse por el bien común.Emilio Morales de la Barrera - 2009 - Philosophica -- Revista Do Departamento de Filosofia da Faculdade de Letras de Lisboa 36:75-86.
    En este paper examinamos la idea de la solidaridad como aquella actitud que consiste en la determinación firme en empeñarse por el bien común. Para lograr nuestro cometido analizamos el camino de profundización en los conceptos de solidaridad y bien común que la tradición fenomenológica nos muestra. En este caso particular analizamos a Karol Wojtyla �y en un cierto sentido a Juan Pablo II, quien, no obstante, en cuanto pontífice habla desde otra sede, la de Pedro�. Sin embargo, pensamos que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Figuras del logos: entre la filosofía y la literatura.María Teresa López de la Vieja (ed.) - 1994 - Madrid: Fondo de Cultura Económica.
    La perspectiva simult nea de filosof a y literatura, permite valorar qu grado de conocimiento hay en la ficci n, c mo se construyen subjetividad y texto, mundo y lenguaje. Muestra las posibilidades, te ricas y pr cticas, de la relaci n interna entre diferentes espacios argumentativos, entre actividades que poseen una vertiente creativa y, a la vez, una importante faceta reflexiva.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Figuras del logos: entre la filosofía y la literatura.López de la Vieja & Ma Teresa (eds.) - 1994 - Madrid: Fondo de Cultura Económica.
    La perspectiva simult nea de filosof a y literatura, permite valorar qu grado de conocimiento hay en la ficci n, c mo se construyen subjetividad y texto, mundo y lenguaje. Muestra las posibilidades, te ricas y pr cticas, de la relaci n interna entre diferentes espacios argumentativos, entre actividades que poseen una vertiente creativa y, a la vez, una importante faceta reflexiva.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Alumnado Sordo En Las Aulas, Educación Bilingüe Inclusiva: Revisión Sistemática.Pedro de la Paz Elez & Vicenta Rodríguez Martín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    Esta investigación de corte cualitativo realiza una revisión sistemática para conocer cuáles son los factores que dificultan y favorecen el proceso de aprendizaje del alumnado sordo bilingüe en primaria. Este trabajo sigue las pautas de la declaración PRISMA. Las bases de datos consultadas han sido Web of Science, Scopus, ERIC y Google Scholar revisándose en total 190 estudios empíricos, en español y en inglés, entre los años 1997 y 2021. Los resultados obtenidos muestran que hay escasas publicaciones al respecto y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Límites legales del concubinato: normas y tabúes en la esclavitud sexual según la Bidaya de Ibn Rusd.Cristina de la Puente González - 2007 - Al-Qantara 28 (2):409-433.
    El concubinato es una relación con consecuencias legales discutidas y reguladas por todas las escuelas jurídicas islámicas. Las relaciones entre un hombre y su concubina están limitadas por distintas normas de carácter jurídico-religioso, que tienen que ver con diferentes factores: tabúes sexuales y familiares, el estatus de esclava de la concubina, las obligaciones del hombre respecto a los individuos que hay bajo su guarda, etc. El objetivo de este artículo es estudiar cuáles son los límites del concubinato según los establece (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Reducción y estructuralismo.María de las Mercedes O’Lery - 2019 - Perspectivas 3 (2):121-137.
    El fenómeno de que una rama relativamente autónoma de la ciencia sea absorbida por, o “reducida” a, otra disciplina es innegable y es una característica recurrente de la historia de la ciencia moderna, y no hay razón para suponer que dicho fenómeno no continuará teniendo lugar en el futuro. Esto afirmaba Ernest Nagel hace exactamente setenta años en el intento por justificar la necesidad de esclarecer la reducción científica (NAGEL, 1949, p. 100). Incluso varios años antes reclamaba el que no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Reseña.José Luis de la Fuente Charfolé - 2018 - Alpha (Osorno) 46:309-311.
    Resumen En la crítica del Cantar de los Cantares no hay acuerdo acerca del problema estructural del libro. Las teorías se dividen en aquellas que abogan por un carácter fragmentario contra otras que ven un carácter unitario de los poemas. El estudio intenta revisar esta problemática y proponer que el Cantar de los Cantares es una colección de poemas sueltos que un redactor/recopilador juntó e intentó poner en cierto orden, incorporando el conjuro de 2,7; 3,5; 5,8; 8,4 como estribillo con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Un vértice para la construcción de sentidos: Estudios culturales, de género y literarios.Ana Alejandra Robles Ruiz & Patricia Del Carmen Guerrero de la Llata - 2019 - Valenciana 24:147-162.
    El objetivo de este artículo es definir qué son los estudios culturales, de género y literarios. Reflexionar acerca de la relación que hay entre ellos. Debatir cómo es posible el hecho de que puedan intersectarse éstos. E intentar explicar el funcionamiento teórico y metodológico de dichas interdisciplinas. Asimismo, este trabajo ofrece un panorama general con respecto a la situación actual de los estudios de género y los estudios literarios con esta perspectiva en México: ¿qué es lo que se está haciendo?, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    El “milagro” español y la IED norteamericana: una nueva interpretación.Julio Luis Tascón Fernández & Leonardo Roberto Caruana de las Cagigas - 2023 - Araucaria 25 (54).
    En el trabajo reconstruimos la trayectoria seguida en España por los agentes económicos extranjeros a lo largo del período 1936-1959. El primer estudio fue de Muñoz, Roldán y Serrano en 1978. En nuestros días hay más aportaciones, pues el tema es crucial para cualquier país. Analizamos los problemas con los nuevos "arreglos" legales y el liderazgo final de los Estados Unidos. Los datos de EE.UU. muestran una buena evidencia y por tanto una muy buena prueba del gran impacto de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Skills of clinical reasoning in medical students.Aquiles José Rodríguez López & Valdés de la Rosa - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):433-456.
    Se realizó un estudio descriptivo transversal en la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey en el período comprendido entre septiembre del 2011 y marzo del 2012 con el objetivo de caracterizar el desarrollo de las habilidades de razonamiento clínico en los estudiantes de la carrera de Medicina. La muestra fue de 14 profesores de la disciplina de Medicina Interna y 110 estudiantes que terminaron recientemente el tercer año de la carrera de Medicina. La información fue recogida a través de una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Cartesian prejudice: Gender, education and authority in Poulain de la Barre.Amy M. Schmitter - 2018 - Philosophy Compass 13 (12):e12553.
    The 17th century author François Poulain de la Barre was an important contributor to a pivotal moment in the history of feminist thought. Poulain borrows from many of Descartes’s doctrines, including his dualism, distrust of epistemic authority, accounts of imagination, and passion, and at least some aspects of his doxastic voluntarism; here I examine how he uses a Cartesian notion of prejudice for an anti-essentializing philosophy of women’s education and the formation of the tastes, talents and interests of individuals. ‘Prejudice’ (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  22.  7
    La belleza de la Casa.Amy Nyary Gamboa - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2616.
    La personalidad es un aspecto de la experiencia humana que es complejo y está lleno de matices. En este artículo, Nyary explora el tema de la personalidad en relación con la novela _Piranesi_ de Susanna Clarke, cuyo personaje principal, el londinense Piranesi, está atrapado en la Casa, un laberinto con cientos de habitaciones, sin ningún recuerdo de su vida pasada. Tras una estancia prolongada en este lugar, Piranesi se transforma en una persona diferente. Lo anterior refleja que, como consecuencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Emancipación sin utopía: sometimiento, modernidad y las reivindicaciones normativas de la teoría crítica feminista.Amy Allen - 2016 - Signos Filosóficos 18 (35).
    La teoría feminista necesita tanto momentos de diagnóstico explicativo como de utopía anticipatoria con el fin de ser realmente crítica y verdaderamente feminista. Sin embargo, la tarea de diagnóstico explicativo en el análisis del funcionamiento de las relaciones de poder basadas en el género en toda su complejidad parece cortar la posibilidad misma de emancipación, de la cual depende la tarea de una utopía anticipatoria. En este artículo, considero esta inminente paradoja como una invitación a repensar nuestro entendimiento de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Pourquoi la démocratie délibérative est-elle différente ?Amy Gutmann & Dennis Thompson - 2002 - Philosophiques 29 (2):193-214.
    Tous les théoriciens de la démocratie ont à confronter le problème fondamental qui consiste à trouver une façon moralement justifiable de prendre des décisions collectives contraignantes face à des désaccords moraux persistants. Une théorie délibérative de la démocratie nous fournit l’approche la mieux défendable de ce problème parce qu’elle laisse ouverte la possibilité que les valeurs morales exprimées par un large éventail de théories puissent être justifiables. Le principe fondamental de notre théorie délibérative est que les citoyens doivent se justifier (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  25.  15
    Pour une révision du « mâle » Moyen Âge de Georges Duby (États-Unis).Amy Livingstone - 1998 - Clio: A Journal of Literature, History, and the Philosophy of History 2:10-10.
    Les conceptions de Georges Duby ont eu un profond impact sur la manière dont les médiévistes en Amérique considèrent le Moyen Âge. Son héritage est sans doute le plus net en ce qui concerne l’étude des femmes dans cette période. G. Duby a défini l’expérience féminine comme marquée par la répression et l’absence de pouvoir. De fait, il a défini la période médiévale comme le « mâle » Moyen Âge. Nombre de chercheurs américains ne s’accordent pas avec la description des (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  3
    Pour une révision du « m'le » Moyen Âge de Georges Duby (États-Unis).Amy Livingstone - 1998 - Clio 8.
    Les conceptions de Georges Duby ont eu un profond impact sur la manière dont les médiévistes en Amérique considèrent le Moyen Âge. Son héritage est sans doute le plus net en ce qui concerne l’étude des femmes dans cette période. G. Duby a défini l’expérience féminine comme marquée par la répression et l’absence de pouvoir. De fait, il a défini la période médiévale comme le « mâle » Moyen Âge. Nombre de chercheurs américains ne s’accordent pas avec la description des (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  8
    The Philosopher’s Truth in Fiction.Amy A. Foley & David M. Kleinberg-Levin - 2019 - Chiasmi International 21:75-101.
    This interview with David Kleinberg-Levin, Professor Emeritus in the Department of Philosophy at Northwestern University, concerns his recent trilogy on the promise of happiness in literary language. Kleinberg-Levin discusses the relationship between and among philosophy, phenomenology, and literature. Among others, he addresses questions regarding literature’s ability to offer redemption, its response to suffering and justice, literary gesture, the ethics of narrative logic, and the surface of the text.Cet entretien avec David Kleinberg-Levin, Professeur émérite au département de philosophie de la Northwestern (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    The Tension of Intention.Amy A. Foley - 2019 - Chiasmi International 21:207-223.
    This article examines Maurice Merleau-Ponty’s reference to Franz Kafka’s “The Metamorphosis” and “Investigations of a Dog” in his lecture on gesture and reconciliation, “Man Seen from the Outside.” Given the centrality of gesture in Kafka’s work, this essay considers the connections between the two figures and the likely influence of Kafka on Merleau-Ponty’s concept of gesture and intentionality. It compares their respective philosophies of gesture as they relate to meaning, reliability, silence, music, and intention. Finally, Kafka’s gestural motif of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    La identidad y la exclusión en la tradición latinoamericana: la posición extraordinaria y complicada de la voz latina.Elizabeth Millán & Amy A. Oliver - 2004 - SASKAB: Revista de Discusiones Filosóficas desde Acá 6 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    La notion de pression: de la métaphysique aux diverses mathématisations.Amy Dahan Dalmedico - 1989 - Revue d'Histoire des Sciences 42 (1):79-108.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El valor formativo de la educación en la Universidad Iberoamericana.Fernando Soto-Hay García - 1993 - Revista de Filosofía (México) 77:220-227.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Lecciones de Historia de la Filosofía: c. 1918.Graciela Hayes - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (1):71-73.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  75
    Context and Kant in the Aesthetics of José Enrique Rodó and Samuel Ramos.Amy A. Oliver - 2014 - Symposium: Canadian Journal of Continental Philosophy/Revue canadienne de philosophie continentale 18 (1):65-76.
    In the classic essays Ariel (1900) and Filosofía de la vida artística (1950), the Uruguayan José Enrique Rodó (1872–1917) and the Mexican Samuel Ramos (1897–1959) present distinctive and divergent claims about aesthetics. While Rodó asserts the existence of an innate and abundant aesthetic sensibility among Latin Americans, Ramos believes that aesthetic experience is relatively rare and that aesthetic sensibility needs to be cultivated. While historical grounding in the Latin American context is missing in the works of both Rodó and Ramos, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  40
    Cartesian Social Epistemology? Contemporary Social Epistemology and Early Modern Philosophy.Amy M. Schmitter - 2020 - Roczniki Filozoficzne 68 (2):155-178.
    Many contemporary social epistemologists take themselves to be combatting an individualist approach to knowledge typified by Descartes. Although I agree that Descartes presents an individualist picture of scientific knowledge, he does allow some practical roles for reliance on the testimony and beliefs of others. More importantly, however, his reasons for committing to individualism raise important issues for social epistemology, particularly about how reliance on mere testimony can propagate prejudices and inhibit genuine understanding. The implications of his views are worked out (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Guillaume de Berneville, La vie de Saint Gilles, ed. and trans, (into modern French) Françoise Laurent. Texte du XIIe siècle, publié d'après le manuscrit de la Bibliothèque Laurentienne de Florence. (Champion Classiques, Moyen Âge, 6.) Paris: Honoré Champion, 2003. Paper. Pp. lxiv, 309 €10. [REVIEW]Amy Ogden - 2006 - Speculum 81 (2):521-523.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  30
    CONCORDIA: WORD, CONCEPT, GODDESS? P. Akar Concordia. Un idéal de la classe dirigeante romaine à la fin de la République. Pp. 499, figs, ills, maps. Paris: Publications de la Sorbonne, 2013. Paper. ISBN: 978-2-85944-738-0. [REVIEW]Amy Russell - 2015 - The Classical Review 65 (1):212-214.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  41
    Fiction, existence et référence.Amie L. Thomasson - 2010 - Methodos 10.
    L’article publié ici se propose d’emprunter une voie qui n’avait pas été empruntée dans les explorations précédentes de l’auteur. En effet, on verra qu’il s’agit ici de surmonter les difficultés auxquelles sont confrontées les théories réalistes de la fiction et en particulier la théorie artefactuelle dont Amie Thomasson est l’auteur. La question principale s’édicte en ces termes : s’il y a des personnages de fiction, comment se fait-il qu’il nous soit naturel de dire que tel ou tel personnage n’existe pas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Ontología fácil y sus consecuencias.Amie L. Thomasson - 2015 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 4 (5):247--279.
    [ES] Los trabajos recientes de Stephen Schiffer en el desarrollo de una explicación pleonástica de proposiciones producen resultados importantes que cambian el significado tanto de la ontología de primer orden como de la meta-ontología. El objetivo del presente trabajo es dejar en claro cuáles son estas consecuencias y por qué son tan importantes. Según mi punto de vista, la mayor amenaza para los partidarios de la metafísica proviene de un punto de vista que yo he llamado en otro trabajo el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Los filósofos y sus vidas. Para una historia psicológica de la filosofía.Ben-ami Scharfstein - 1987 - Revista Portuguesa de Filosofia 43 (1):218-220.
  40.  12
    Reforma social y reforma jurídica: Proyectos para la Argentina moderna de un intelectual hispanoamericano, el Dr. Serafín Álvarez.Graciela Hayes - 2008 - Cuyo 25:75-100.
    En el escenario de la Generación del Ochenta, surgen temáticas y polémicas que muestran la movilidad ideológica de la época. En el entrecruzamiento que se produce entre esquemas antiguos y nuevas propuestas, aparecen intentos rupturales que abren rumbos no siempre conocidos. El pensamiento y la obra del Dr. Serafín Álvarez sobre reforma social y jurídica y mediación fiscal constituyen un universo de ideas innovadoras y visionarias que merecen su inclusión en el ámbito de la Historia de las Ideas en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Relación entre orientación política y condición socioeconómica en la cultura política chilena:. una aproximación desde la psicología política.Andrés Haye, Héctor Carvacho, Roberto González, Jorge Manzi & Carolina Segovia - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    A partir de un estudio longitudinal sobre cultura política en chilenos, discutimos la paradojal evidencia encontrada en la literatura que plantea que, por un lado, las actitudes políticas más pro-democráticas y anti-autoritarias se observarían en sectores sociales acomodados y, por otro lado, las actitudes más pro-conservadoras y anti-igualitaristas se observarían en grupos sociales dominantes. Nuestros datos muestran que el patrón de actitudes políticas (autoritarismo, apoyo a la democracia, conservadurismo y nacionalismo) es similar entre personas de derecha de estrato alto, izquierda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Sur le « sublime tragique » et les rapports entre tragédie et liberté. Penser avec Schiller et Schelling.Katia Hay - 2022 - Les Cahiers Philosophiques de Strasbourg 52:163-191.
    Cet article confronte la réception du sublime kantien chez Schiller et chez Schelling, ainsi que leurs analyses du tragique, en particulier du héros tragique. Ce dernier incarne pour les deux auteurs la réalisation sublime de la liberté humaine. Toutefois, malgré les similitudes qu’offrent leurs pensées, des différences majeures existent. L’article vise à faire voir ces différences et à les comprendre en faisant appel aux positions philosophiques plus larges aussi bien de Schelling que de Schiller concernant la liberté humaine. Ce faisant, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  36
    Association Henri Poincaré Pour l’Histoire et la Philosophie des Mathématiques et de la Physique Modernes.Michel Blay, Jean-Luc Chabert, Karine Chemla, Catherine Chevalley, Thierry Coulhon, Amy Dahan, Olivier Darrigol, Dominique Pestre & Hourya Sinaceur - 1990 - Revue de Synthèse 111 (1-2):223-224.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Philosophy East, Philosophy West.Ben-ami Scharfstein - 1980 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 170 (4):465-466.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    pervivencia de la duda en la posteridad de Descartes.José María Sánchez de León Serrano - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:59-82.
    ¿Cómo debe entenderse que una de las innovaciones de mayor alcance epocal del pensamiento cartesiano, a saber, su duda metódica, no haya sido adoptada por la inmediata posteridad filosófica de Descartes? Este artículo investiga las razones de esta supuesta desaparición de la duda en las filosofías de Spinoza y Leibniz mediante una revisión del rol de la duda en las Meditaciones de Descartes. Partiendo de una caracterización del proyecto cartesiano como la búsqueda del fundamento, el artículo muestra que la interpretación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    pervivencia de la duda en la posteridad de Descartes.José María Sánchez de León Serrano - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:59-82.
    ¿Cómo debe entenderse que una de las innovaciones de mayor alcance epocal del pensamiento cartesiano, a saber, su duda metódica, no haya sido adoptada por la inmediata posteridad filosófica de Descartes? Este artículo investiga las razones de esta supuesta desaparición de la duda en las filosofías de Spinoza y Leibniz mediante una revisión del rol de la duda en las Meditaciones de Descartes. Partiendo de una caracterización del proyecto cartesiano como la búsqueda del fundamento, el artículo muestra que la interpretación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Plotino y el problema de la unificación del alma con el principio primero.Fernando Gabriel Mar´tin de Blassi - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:451-479.
    Sobre la base de una línea interpretativa propiciada por la misma doctrina de Plotino, este trabajo pretende estudiar el problema que conlleva el fin último del alma humana en vista de su ascenso hacia el Uno-Bien. En varios pasajes de su obra, el filósofo sostiene que, conociendo el propio sí-mismo, se puede tomar contacto con un principio supremo, anterior incluso a la potencia intelectiva, en virtud de cuya visión es dable gozar de un amor sin medida. El remate en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Kirchmann. - Catéchisme de philosophie. [REVIEW]Hay Hay - 1878 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 6:634.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  26
    Poética de la obra de José Manuel Arango.Emma Lucía Ardila de Gutiérrez - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 33:143-160.
    Este texto trabaja a partir de la poesía de José Manuel Arango. Dada la formación filosófica del poeta, se buscó en su obra una reflexión con respecto a las preguntas fundamentales al ser humano y que la filosofía ha intentado responder desde la antigüedad: qué idea del hombre, del mundo y de la existencia hay en su poesía, de tal forma que pudiera establecerse un puente entre la filosofía y la literatura; y derivada de esta última, pero igualmente importante, se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  25
    Forgiveness and politics: Reading Matthew 18:21–35 with survivors of armed conflict in Colombia.Robert W. Heimburger, Christopher M. Hays & Guillermo Mejía-Castillo - 2019 - HTS Theological Studies 75 (4):1-9.
    After decades of armed conflict in Colombia, how do those most affected by that conflict understand forgiveness? While others have researched Colombians’ views of forgiveness, this study is the first to do so through discussion of a narrative of forgiveness. Readings of the biblical narrative chosen for this study, the Parable of the Unforgiving Debtor, can enable North Atlantic scholars to discover dimensions of the parable revealed by those who live lives that mirror the realities of the parable, unlike such (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000